
Para quienes no saben o no recuerdan porque la biblioteca de la escuela primaria Justo Sierra lleva el nombre de la Profra. María del Amparo Juárez Sandoval.
Nació en Tantima, Veracruz, el 1 de Diciembre del año de 1914, hija del matrimonio formado por el señor Alfonso R. Juárez y la señora Flora Sandoval Casados, vivió en este lugar hasta la edad de 3 años.
Desde esta temprana edad fue llevada a la ciudad de México, donde realizó sus estudios en el Colegio Francés, cursando su instrucción primaria, piano pintura y formación familiar.
A la edad de 22 años contrae matrimonio con el señor José de Jesús Castellanos Tovar y se instalan en Santa María del Río, S. L. P. a los 6 años de matrimonio su esposo fallece y queda viuda con 3 hijos, de los cuales sobreviven el Ingeniero José Rafael Castellanos Juárez y la Profesora María Amparo Castellanos Juárez.
Regresa a vivir al Rancho San Alfonso, propiedad de su padre y es allí donde inicia su carrera magisterial, dando clases como maestra particular a niños y adultos, ya en 1943 su mamá consigue oficializar la escuela a la que pusieron por nombre Alfonso R. Juárez con clave estatal y es allí donde se forja la Profra. Amparito más tarde en 1945 asiste al Instituto de Capacitación para estudiar la Secundaria y la Normal, estos estudios los realiza en Tuxpan, Veracruz.
Y es en 1951 que el Supervisor Escolar insiste para que viniera a trabajar a la Escuela Primaria Justo Sierra situación que rehusa por permanecer junto a la escuela que fundó, pero la necesidad de que sus hijos pudieran continuar sus estudios, la hizo aceptar la plaza.
Durante 24 largos años realizó su trabajo docente, atendiendo a decenas de generaciones especialmente el primer grado, a quienes les entregó su cariño y de los que recibió su respeto y reconocimiento.
En 1975 asumió el cargo de Directora donde permaneció 3 años y en 1978 se jubila y se retira para dedicarse a apoyar a sus nietos en su etapa estudiantil yéndose a radicar al puerto de Tampico, Tamps., donde ellos terminaron sus carreras profesionales.
Muere el 14 de Julio de 1993 en el puerto de Tampico, Tamps., es traída para que sus restos descansen en Naranjos, Ver., su cuerpo estuvo presente en esta escuela en un acto póstumo, ante la Biblioteca que lleva merecidamente su nombre.
Una historia personal, llena de amor, entrega y de servicio.
El 12 de Septiembre del año 2000, en un emotivo acto se develó una placa que lleva su nombre como un tributo a tan ejemplar maestra, gracias a sus familiares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario